Category Archives: Neuro Arte

El Neuroarte puede hacernos mejores personas


  Neuroarte es un programa que consiste en unir la neurociencia con las diferentes expresiones del arte, con el fin de estimular positivamente el sistema límbico que es el encargado de manejar las emociones en el ser humano, y de esta forma podemos llegar a mejorar trastornos de aprendizaje, controlar la ira, o eliminar la depresión. Merlis Patricia Núñez Barragán, neuropsicologa infantil de la Universidad Complutense de Madrid España, es la directora de la Fundación Neuroartes Barranquilla, que cuenta con un grupo de especialistas en la materia que vienen adelantando diversos programas y cursos donde la neurociencia es ligada a […]

“Neuroarte”: Las neurociencias y el arte


¿Qué tiene que decir la neurología sobre el arte? ¿Qué relación hay entre las búsquedas clásicas de la estética (desde la definición aristotélica de la belleza como armonía y simetría) y las estructuras cerebrales y las necesidades genéticas? Humberto Molina Abecia Neurólogo En general, el arte es el afán humano por imitar, complementar, alterar u oponerse a la acción de la naturaleza con el propósito de producir belleza. Definición de diccionario bastante abarcadora, entre otras muchas. Lo que el humano encuentra bello no es algo arbitrario o secundario, sino el resultado de millones de años de evolución de sus capacidades […]

Arteterapia, la iniciativa de Karen Pence


Habló con Clarín tras dar una charla con especialistas en la Fundación Ineco. Desde que en enero se convirtió en la segunda dama de los Estados Unidos, Karen Pence eligió un mensaje para difundir por el mundo: los beneficios del arte terapia en la salud de niños y adultos vulnerables y enfermos. Y lo mismo hizo aquí, en su paso por Buenos Aires, acompañando a su marido, el vicepresidente Mike Pence. Antes de ser una figura pública, Karen fue maestra, y profesora de arte. Ejerció 20 años, y aún así, dice, recién supo de qué se trataba esta disciplina en […]

Karen Pence, segunda dama de los Estados Unidos,durante una visita en la fundación Ineco. EFE